Terapias

Un espacio seguro y de confianza, libre de juicios para adultos, niños y adolescentes.

Un espacio para el diálogo y la escucha para parejas en crisis, conflictos, malentendidos o falta de espacios comunes.

Identificar y comprender los patrones de interacción, comunicación y los roles dentro de la familia.

Terapia

Individual

Desde un espacio seguro, de confianza y sin juicios, la terapia individual consiste en atender el malestar que la persona trae a terapia y acompañarle en la búsqueda de herramientas y recursos para vivir en mayor bienestar.

A veces notamos que algo no está bien, nos encontramos sin ganas de hacer nada, tenemos ansiedad, estamos más tristes, tenemos mucha carga laboral o familiar, tenemos muchos pensamientos que no podemos parar o nos ha pasado algo en concreto que no sabemos manejar. Hay a veces que no sabemos realmente por qué o qué es lo que nos pasa, pero nos sentimos raros/as. En estas ocasiones es bueno pedir ayuda profesional. Iniciar un proceso de terapia puede significar iniciar un proceso de cambio y progreso en tu salud mental.

En la terapia individual trabajo con adultos, niños/as y adolescentes (en estos dos últimos casos contando siempre con la implicación de la familia).

Pide una cita

Te preguntarás....

¿Qué problemas aborda la terapia individual? +

La terapia individual está diseñada para ayudar con una variedad de problemas, como falta de motivación, ansiedad, tristeza, estrés laboral o familiar, pensamientos intrusivos y otras situaciones difíciles de manejar. Si te sientes desorientado/a y no estás seguro/a de lo que te sucede, esta terapia puede ser adecuada para ti.

¿Cómo puede la terapia individual mejorar mi bienestar? +

En la terapia individual, te acompaño en la búsqueda de herramientas y recursos que te ayuden a enfrentar tus desafíos personales. El objetivo es proporcionarte apoyo para que encuentres maneras de vivir con mayor bienestar y salud mental.

¿Con qué edades trabajo en la terapia individual? +

Trabajo con un amplio rango de edades, incluyendo adultos, niños y adolescentes. Es importante mencionar que en los casos de niños y adolescentes, la terapia se realiza siempre con la implicación y el apoyo de la familia.

¿Qué puedo esperar en mi primera sesión de terapia individual? +

Tu primera sesión es una oportunidad para que nos conozcamos. Hablaremos sobre lo que te trae a terapia y comenzaremos a explorar tus experiencias y sentimientos. Esta sesión inicial sienta las bases para nuestro trabajo conjunto hacia tu bienestar.

¿Es la terapia individual un espacio seguro y confidencial? +

Absolutamente. La terapia individual se lleva a cabo en un entorno seguro, de confianza y libre de juicios. La confidencialidad es primordial, asegurando que todo lo que se comparte en la terapia se maneja con el mayor respeto a tu privacidad.

Terapia

Pareja

Hay etapas en las parejas en las que se producen crisis, conflictos, malos entendidos, discrepancias y/o no se encuentran espacios de disfrute comunes que antes estaban. A veces la comunicación falla, las crisis vitales personales afectan al conjunto de la relación o la vida familiar con hijos/as hace que la pareja quede más olvidada.

 

El objetivo de la terapia de pareja es ofrecer un espacio de diálogo y escucha para explorar los problemas y abordar los desafíos que existen en las relaciones.

Pedir una cita

Te preguntarás....

¿Qué tipo de problemas se abordan en la terapia de pareja? +

En la terapia de pareja, abordamos una variedad de desafíos como crisis en la relación, conflictos, malentendidos, y discrepancias. También trabajamos en mejorar la comunicación y manejar cómo las crisis personales o la dinámica familiar pueden impactar la relación.

¿Cómo puede ayudarnos la terapia de pareja? +

La terapia de pareja ofrece un espacio para que ambos puedan hablar y ser escuchados. Ayuda a explorar los problemas subyacentes en la relación, mejora la comunicación, y busca soluciones conjuntas para superar los desafíos que enfrentan como pareja.

¿Es adecuada la terapia de pareja si solo uno de nosotros cree que es necesaria? +

Sí, incluso si uno de los dos está más convencido que el otro, la terapia de pareja puede ser beneficiosa. Puede ser un primer paso para abrir el diálogo y comenzar a trabajar juntos hacia la mejora de la relación.

¿Cómo se maneja la confidencialidad en la terapia de pareja? +

La confidencialidad es un pilar fundamental en la terapia de pareja. Todo lo que se discute en las sesiones se mantiene privado y confidencial, proporcionando un espacio seguro para que ambos expresen sus pensamientos y sentimientos.

¿Qué ocurre si uno de los dos no se siente cómodo durante la terapia? +

Es importante que ambos se sientan cómodos y escuchados en la terapia. Si alguno de los dos no se siente a gusto, es fundamental comunicarlo para ajustar el enfoque de la terapia y asegurar que ambos se beneficien del proceso.

Terapia

Familiar

La familia es un sistema complejo y muy determinante en el desarrollo de las personas. Las relaciones y dinámicas que se generan entre cada miembro son esenciales para comprender su funcionamiento.

 

Identificando y comprendiendo los patrones de interacción y comunicación, los roles de cada uno/a dentro de ella, los recursos con lo que cuenta la familia, las transiciones o acontecimientos vitales estresantes (divorcios, duelos, emancipaciones, problemas específicos con algún miembro de la familia…) se abordarán los conflictos y problemas familiares y también, se buscará mejorar la calidad de vida de cada uno/a individualmente.

Pedir una cita

Te preguntarás....

¿Qué tipo de problemas se tratan en la terapia familiar? +

La terapia familiar se enfoca en una amplia gama de situaciones, incluyendo conflictos internos, problemas de comunicación, cambios vitales como divorcios o duelos, y desafíos específicos relacionados con algún miembro de la familia. Nuestro objetivo es entender y mejorar las dinámicas y relaciones familiares.

¿Cómo puede la terapia familiar beneficiar a cada miembro individualmente? +

Aunque el enfoque está en la familia como un todo, cada miembro se beneficia individualmente. Al mejorar la comunicación y resolver conflictos, cada persona puede experimentar un mayor bienestar y una mejor relación con los demás miembros de la familia.

¿Es necesario que toda la familia participe en la terapia? +

Lo ideal es que todos los miembros de la familia involucrados en los problemas o dinámicas participen. Sin embargo, entiendo que esto no siempre es posible y trabajaré con los miembros disponibles para lograr cambios positivos en el sistema familiar.

¿Cómo se manejan las diferentes perspectivas y opiniones en la terapia familiar? +

En la terapia familiar, todas las perspectivas y opiniones se tratan con respeto y consideración. Es un espacio seguro donde cada miembro puede expresarse, siendo escuchado y entendido, lo que es clave para resolver conflictos y mejorar la relación.

¿Cuánto tiempo suele durar un proceso de terapia familiar? +

La duración del proceso terapéutico familiar depende de la complejidad y naturaleza de los problemas abordados. Algunas familias pueden notar mejoras en unas pocas sesiones, mientras que otras pueden necesitar un trabajo más prolongado. La terapia se adapta a las necesidades específicas de cada familia.

Familiar

Terapia

Parejas

Terapia

Familiar

Terapia

Confidencialidad

100%

Presencial/Online

Tipo

Sistémica

Metodología

2023/24

TARIFAS

Terapia de pareja

70€
60 min
Un espacio para el diálogo y la escucha para parejas en crisis, conflictos, malentendidos o falta de espacios comunes.

Terapia Individual

60€
50 min
Un espacio seguro y de confianza, libre de juicios para adultos, niños y adolescentes.

Terapia familiar

90€
120 min
Identificar y comprender los patrones de interacción, comunicación y los roles dentro de la familia.

Calle Pico de Ori 1 31006 Pamplona

Horario

Lunes a Viernes: 9h - 18h

Sábados y domingos: cerrado

¿Tienes alguna consulta?